Además, las mujeres también experimentan una sintomatología mayor, la cual puede afectar a la piel, a las uñas o a la caídadel cabello

 

El estrés es conocido por muchos como la enfermedad del siglo XXI. De hecho, según datos de la Organización Mundial dela Salud (OMS), una de cada diez personas padece hoy este problema, siendo éste, el segundo factor más importante que influye en la caída de cabello, después del genético. Esta situación puede afectar a cualquier tipo de persona, sin importar el sexo o la edad, pero son las mujeres quienes más estrés sufrende acuerdo con una investigación de la Universidad de Cambridge.

 

El modo en que afecta el estrés a las mujeres difiere del sexo masculino principalmente por un aspecto muy concreto: El cortisol, ya que las mujeres son más sensibles a este glucocorticoide que se segrega como respuesta al estrés.

 

Además, otro factor que incide, más allá del cortisol y otros aspectos fisiológicos es que “actualmente las mujeres deben lidiar con mucha responsabilidad y presión tanto en la vida laboral como en la personal”, apunta Ángela Zarama, doctora en Biomedicina y experta de Hårkontroll. En este sentido, Zarama explica que “en el ámbito laboral la mujer tiene que luchar contra el estereotipo y la desigualdad de género, así como la brecha salarial,que hacen que la mujer, sobre todo en altos cargos, sienta una presión mayor por tener que demostrar su validez”.

 

A todo esto, se le suma, según la experta de Hårkontroll, que “las mujeres experimentan una sintomatología mayor a los hombres, la cual abarca desde síntomas físicos a síntomas cognitivos y emocionales. Algunas de las reacciones, por ejemplo, pueden afectar a la piel, las uñas o el cabello”.

 

Por lo general, la caída del cabello no es una respuesta inmediata a la situación de estrés. Es más, el problema suele producirse a lo largo de los tres primeros meses tras el suceso estresante. Que el cabello se vea afectado por el estrés es por cuestión de supervivencia del organismo, que evita gastar recursos en partes prescindibles del cuerpo. Ésta suele producirse en pequeñas zonas del cuero cabelludo, aunque se puede agravar hasta una pérdida importante de cabello.

 

A pesar de esto, la caída no tiene por qué ser irreversible. Tal y como explica Ángela Zarama, la experta de Hårkontroll, “la calvicie total se da cuando hay componentes genéticos con tendencia a la caída, como es el caso de la alopecia androgénica. Esto, aunque a priori hay gente que no le da suficiente importancia, puede llevar a desestabilizarnos física y emocionalmente ya que nuestro pelo presenta una conexión estrecha con nuestra identidad, así pues, ponerle freno a tiempo es la mejor solución para este problema”.

 

¿Cómo ponerle freno?

 

En caso de vivir una situación límite de estrés y notar que está cayendo más pelo de lo normal (una persona sin problemas capilares pierde entre 50 y 100 pelos al día, aunque esta caída es imperceptible si tenemos en cuenta que el total de cabellos en la cabeza es en torno a los150.000 de media), Zarama recomienda realizar ciertos cambios en el estilo de vida que pueden servir de ayuda. “Conviene dormir lo suficiente, dedicar tiempo al ocio y a las aficiones, y tener una dieta equilibrada que aporte los nutrientes necesarios para estar sano”, declara la experta de Hårkontroll. Aunque, añade, “muchas veces con la dieta no es suficiente ya que no se pueden ingerir todos los micronutrientes que el cabello necesita, por tanto, combinar una buena dieta con complementos alimenticios naturales es esencial para el crecimiento óptimo del cabello”.

 

En cualquier caso, un diagnóstico y tratamiento por unespecialista son fundamentales para despejar todas las dudas sobre la caída delpelo.

 

Asimismo, también se recomienda utilizar productos para el cuidado del cabello en periodos estresantes. La queratina, combinada con biotina y zinc adicionales, permite que el pelo mantenga sus características naturales. Ya sea para prevenir su caída o para mantener sus condiciones normales, el uso de mascarillas y sprays puede ser de gran ayuda para fortalecer el cabello, evitar su caída y, si ya ha comenzado a caerse, favorecer su crecimiento y regenerarlo.

  

Sobre Hårkontroll

 

Hårkontroll es una marca de origen sueco que nació en 1980 y que produce y comercializa productos premium para el cabello, todos ellos hechos con ingredientes de origen natural.Trabajan bajo el concepto de “la belleza del cabello” con una filosofía basada en que la nutrición adecuada para las raíces del cabello es la condición previa esencial para que el cabello prospere y cuando esto ocurre, da alegría, vigor, brillo y confianza en una misma. Su gama de productos está formada por los complementos alimenticios “Hårkontroll Boost” y “Hårkontroll Original”, el spray para aumentar el brillo “Hårkontroll Spray Brillo” y la mascarilla hidratante“Hårkontroll Mascarilla Intensiva”.

 

Las mujeres, las más afectadas por el estrés y la pérdida de cabello

El estrés es la primera causa de caída del cabello evitable, tras los motivos genéticos. Es inevitable, la caída del cabello, o podemos evitarlo?
Leer mas

¿Cómo evitar las puntas abiertas?

¿Intentas mantener tu cabello largo pero te ves obligada a cortarlo porque tienes las puntas abiertas y quebradizas?
Leer mas

5 cosas que debes hacer para tener un cabello más fuerte y sano

Leer mas