Tricoptilosis es el nombre científico para los extremos divididos del cabello, es decir, las puntas abiertas. Las fibras del cabello se debilitan cuando la capa protectora se ha desgastado. Esto pasa a menudo cuando se usan planchas o tenacillas de manera recurrente, o cuando se trata el cabello con productos químicos (muy presentes en los tintes y decoloraciones del cabello). Existen soluciones naturales que ayudan al cabello quebradizo a regenerarse y a mantenerlo saludable, para evitar así que se rompa con facilidad. Te dejamos a continuación 3 grandes pautas para conseguir  olvidarte de las puntas abiertas:


1. Cambia la rutina diaria con estos tips fáciles y rápidos:

  • No te laves el cabello demasiado frecuentemente, puedes dañar los aceites naturales del cabello, lo que favorece la aparición de puntas abiertas.
  • Evita los champús y mascarillas con silicona y parabenos, y decántate por cosméticos libres de ello y a base de ingredientes naturales.
  • Lava el cabello con agua tibia o fría.
  • Aplica el champú solo en el cuero cabelludo, no de medios a puntas.
  • Al salir de la ducha, escurre el cabello suavemente en su totalidad, en lugar de sacudirlo.  
  • Peina el cabello mojado con un peine mejor que con un cepillo. Si el cabello está muy enredado, empieza a desenredarlo por las puntas.
  • Para recogerte el pelo, utiliza gomas de pelo o diademas textiles, no de plástico ni de caucho y evita los peinados muy tirantes.
  • Reduce el calor de planchas, tenacillas y secadores.
  • Protege el cabello con un sombrero durante el verano para evitar que se exponga al sol directamente.


2. Aporta nutrientes

Si tienes las puntas quebradizas, debes usar una mascarilla una vez a la semana para ayudar a la hidratación del cabello y a devolver el brillo y la elasticidad a tu melena. Hårkontroll Mascarilla Intensiva la puedes aplicar desde el cuero cabelludo hasta las puntas ya que no engrasa ni apelmaza. Deja el producto actuar unos 5 minutos, (si tienes el cabello teñido o decolorado, intenta dejarlo unos minutos más para que penetre en todas las capas del cabello). Aclara con abundante agua y seca con normalidad.

3. Piensa en tu dieta


Debes seguir una dieta equilibrada y variada. El ácido fólico y la vitamina B ayudan a desarrollar proteínas en el cabello para favorecer su crecimiento. Ejemplos de alimentos que contienen ácido fólico: hortalizas, legumbres y trigo. La Vitamina B ayuda al metabolismo y existe en, por ejemplo: lentejas, guisantes, arroz negro, semillas de girasol, nueces y semillas de soja.

Las mujeres, las más afectadas por el estrés y la pérdida de cabello

El estrés es la primera causa de caída del cabello evitable, tras los motivos genéticos. Es inevitable, la caída del cabello, o podemos evitarlo?
Leer mas

¿Cómo evitar las puntas abiertas?

¿Intentas mantener tu cabello largo pero te ves obligada a cortarlo porque tienes las puntas abiertas y quebradizas?
Leer mas

5 cosas que debes hacer para tener un cabello más fuerte y sano

Leer mas